Terapia Online

Aunque la terapia online ya venía realizándose, la pandemia aceleró su utilización y puso de relieve sus beneficios, ya que es una alternativa cómoda y flexible frente a la terapia presencial: evita desplazamientos que, por diversos motivos, no puedan realizarse, permite mantener una continuidad en el trabajo terapéutico con personas que viajan con frecuencia, en períodos de vacaciones, etc.

No siempre es posible su aplicación, por lo que su uso requiere de una valoración realizada por un profesional pero sí se ha mostrado eficaz en el trabajo con la ansiedad, estrés post-traumático, fobias, trastornos de conducta alimentaria –en niveles de gravedad moderada-, depresión y otras situaciones no patológicas como autoestima, asesoramiento familiar, consultas sobre crianza, etc.

Uno de los aspectos importantes a tener en cuenta es que, aunque la conexión se haga desde casa, se destine un espacio de tranquilidad y privacidad para el encuentro y se asegure que se dispone de los medios necesarios para comenzar. Su uso es muy sencillo y se accede desde un enlace que el mismo profesional envía.

La misión de la psicología es darnos una idea totalmente diferente acerca de las cosas que más sabemos

(Paul Valéry)

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad